1. Normativa aplicable:
Tras la modificación del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), relativo a los derechos de los destinatarios en las comunicaciones comerciales por vía electrónica, los prestadores de servicios sólo podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, cuando éstos hayan dado su consentimiento previo informado.
Al efecto, se les deberá brindar a estos destinatarios y usuarios finales una información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
En todo caso, el régimen jurídico aplicable en España configura un sistema de opt-in y no opt-out. Así se establece igualmente en el Informe Jurídico de la AEPD nº 11/2014 al decir: “(…) Así, la respuesta debe ser claramente negativa para el (…) sistema, denominado de opt out, y positiva para el (…) sistema de opt in. Tras la Directiva 2009/136/CE y el Real Decreto Ley 13/2012 no puede interpretarse que sea dable un sistema de opt-out. Por ello, no cabe entender prestado el consentimiento por el ejercicio del derecho de exclusión, esto es, mediante los sistemas en los que el usuario debe entrar en una página web e indicar que rechaza la posibilidad de rastreo por parte del proveedor (…)”. Descargue este informe desde este enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/informes_juridicos/common/pdf_destacados/2014-0011_El-consentimiento-para-el-uso-de-cookies.-No-cabe-un-sistema-de-opt-out.pdf
2. Consentimiento del usuario y cookies: regla general y excepción.
Con carácter general, cuando la instalación y/o utilización de cookies conlleve el tratamiento de datos personales, ya se trate de cookies propias o de terceros, de sesión o persistentes, se deberá pedir por los respectivos responsables el previo consentimiento informado del usuario para instalar y/o utilizar aquéllas. Deben cumplimentarse, por consiguiente, ambas obligaciones: el deber de información; y la obtención del consentimiento del usuario.
Se exceptúan únicamente de tal consentimiento aquéllas que permitan, de forma exclusiva, la comunicación entre el equipo del usuario y la red y, estrictamente, aquéllas utilizadas para prestar un servicio solicitado por el usuario. Por ejemplo, quedarían exceptuadas las denominadas “cookies técnicas” (p.ej., las necesarias para la misma navegación por la plataforma u aplicación); “las de personalización o configuración” (p.ej., que permiten que la página reconozca el idioma del usuario, etc.); y “las de seguridad” (p.ej., detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio).
3. Políticas legales integradas.
A tenor de lo anterior, la política de cookies se complementa e integra con los actuales términos, avisos y condiciones legales y de privacidad del Portal http://www.avisuales.com
4. ¿Se sirven cookies en este Portal?, ¿Qué son?
En http://www.avisuales.com se utilizan cookies, es decir, archivos o dispositivos que se descargan en el equipo terminal del usuario (ordenador personal, un smartphone, una tablet, etc.), con independencia de su carácter, y con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
Las cookies permiten la navegación por el Portal, así como ciertas utilidades y servicios del mismo, por lo que le advertimos que su inhabilitación o bloqueo puede afectar al uso del mismo, así como de las citadas utilidades y servicios dispuestos a través de aquél.
5. ¿Qué cookies utilizamos en http://www.avisuales.com?
Las cookies podrán ser propias y de terceros. Las cookies propias son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde http://www.avisuales.com (editor) siendo gestionadas por éste, mientras que las cookies de terceros son las que se envían o sirven al equipo terminal del usuario desde otros dominios o equipos no gestionados por http://www.avisuales.com (editor), sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Asimismo, las anteriores cookies pueden ser de sesión o persistentes. Las primeras son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al Portal con la finalidad principal de almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión. Sin embargo, con las segundas los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.
Las cookies también pueden ser técnicas al permitir al usuario la navegación a través del Portal y la utilización de las diferentes opciones o servicios dispuestos a través del mismo por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran una petición contractual, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
También pueden ser de personalización, refiriéndose a aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de ciertos criterios asociados a su propio terminal, por ejemplo, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Nuestras cookies pueden ser analíticas, que son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del Portal y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios en aquél, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
A continuación, le mostramos un CUADRO RESUMEN INFORMATIVO de las concretas cookies que utilizamos en http://www.avisuales.com:
Cookies
Cookies / Gestion |
Tipo |
Temporalidad | Finalidad | ¿Afecta la desactivación de la cookie a la funcionalidad de la plataforma? |
WordPress_ / WordPress | Técnica | Sesion | Cookie de WordPress para una usuario conectado | Si. Carga de la web |
WordPress_logged_in_ / WordPress | Técnica | Sesion | Cookie de WordPress para una usuario conectado | Si. Carga de la web |
WordPress_test_ / WordPress | Técnica | Sesion | Cookie de WordPress para una usuario conectado | Si. Carga de la web |
WordPress_test_cookie / WordPress | Técnica | Sesion | Cookie de prueba de WordPress | Si. Carga de la web |
Wp-settings- / WordPress | Técnica | 1 año | WordPress también establece algunas cookies de configuración de wp- [UID]. El número al final es su ID de usuario individual de la tabla de la base de datos de usuarios. Esto se usa para personalizar su vista de la interfaz de administración y posiblemente también la interfaz del sitio principal. | No |
Wp-settings-time- / WordPress | Técnica | 1 año | WordPress también establece algunas cookies de configuración de wp- [UID]. El número al final es su ID de usuario individual de la tabla de la base de datos de usuarios. Esto se usa para personalizar su vista de la interfaz de administración y posiblemente también la interfaz del sitio principal. | No |
PHPSESSID / WordPress | Técnica | Sesion | Para identificar su sesión única en el sitio web | No |
SESS / WordPress | Técnica | Sesion | Para asegurarse de que lo reconozcan cuando se mueva de una página a otra dentro del sitio y que se recuerde cualquier información que haya ingresado | No |
_ga / Analytics de Google | Publicidad y seguimiento | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | No |
_gid / Analytics de Google | Publicidad y seguimiento | 1 día | Se usa para distinguir a los usuarios. | No |
_gat / Analytics de Google | Publicidad y seguimiento | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. | No |
AMP_TOKEN / Analytics de Google | Publicidad y seguimiento | De 30 segundos a 1 año | Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP. | No |
_gac_ / Analytics de Google | Publicidad y seguimiento | 90 días | Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información | No |
Cookie | Tipo de Cookie | Finalidad | Gestión | Temporalidad | ¿Afecta la desactivación de la cookie a la funcionalidad de la Plataforma? |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Técnica | Determinar si el usuario ha aceptado la cookie de consentimiento | Propia | 1 día | Sí. Aviso de consentimiento. |
rc::a | Técnica, marketing | Ayuda a distinguir entre humanos y bots. | Terceros. Google. | Persistente | Sí. Google recaptcha. |
rc::b | Técnica, marketing | Ayuda a distinguir entre humanos y bots. | Terceros. Google. | Sesión | Sí. Google recaptcha. |
rc::c | Técnica | Ayuda a distinguir entre humanos y bots. | Terceros. Google. | Sesión | Sí. Google recaptcha. |
NID | Publicitaria | Registra un ID que identifica el dispositivo del usuario. La identificación se utiliza para anuncios dirigidos. | Terceros. Google. | 6 meses | No |
hustle_module_show_count-slidein-2 | Técnica | Cookie de el slide-in para solicitar llamada de información | Propia | 1 mes | Sí.solicitar llamada de información |
__Secure-3PSIDCC | Publicitaria | Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes. | Terceros. Google. | 2 años | No |
SID | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google. | Persistente | No |
__Secure-3PSID | Publicitaria | Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes. | Terceros. Google. | 2 años | No |
SSID | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
SIDCC | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
__Secure-3PAPISID | Publicitaria | Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes. | Terceros. Google. | 2 años | No |
SAPISID | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
APISID | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
HSID | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
DV | Publicitaria | Contiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. | Terceros. Google | Persistente | No |
1P_JAR | Publicitaria | Transfiere datos a Google | Terceros. Google. | 1 mes | No |
OGPC | Publicitaria | Estas cookies son utilizadas por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. | Terceros. Google. | 1 mes | No |
CONSENT | Publicitaria | Publicitaria. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes. | Terceros. Google. | Persistente | No |
SEARCH_SAMESITE | Analítica | Analítica. Cookie que identifica las preferencias del usuario | Terceros. Google. | 6 meses | No |
OTZ | Publicitaria | Vincula las actividades de los visitantes del sitio web a otros dispositivos que han iniciado sesión previamente a través de la cuenta de Google. De esta forma, los anuncios se adaptan a diferentes dispositivos. | Terceros. Google. | 1 mes | No |
CookieLawInfoConsent | Técnica | Determinar si el usuario ha aceptado la cookie de consentimiento | Propia | 1 día | |
S | Publicitaria | Vincula las actividades de los visitantes del sitio web a otros dispositivos que han iniciado sesión previamente a través de la cuenta de Google. De esta forma, los anuncios se adaptan a diferentes dispositivos. | Terceros. Google. | Sesión | No |
6. ¿Quién utiliza las cookies?
La información que se recaba a través de las cookies que se sirven a través del Portal http://www.avisuales.com puede ser utilizada tanto por el titular del mismo, cuanto por un tercero que preste un servicio al citado titular.
7. Gestión y configuración de las cookies.
A partir de la información ofrecida en esta política, le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en http://www.avisuales.com a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Google Chrome; Mozilla Firefox; Microsoft Internet Explorer; y Safari).
Puedes gestionar el uso de cookies a través del navegador instalado en tu ordenador:
• Google Chrome:
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
• Mozilla Firefox:
https://support.mozilla.org/es/products/firefox/protect-your-privacy/cookies
• Microsoft Internet Explorer:
http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-11
• Safari:
http://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/.
7.1. Visualización y gestión de las cookies:
Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de buscar, visualizar y gestionar las cookies que instala un determinado sitio web, como este Portal, obtener información relativa a la duración de las mismas y cómo posibilidad de eliminarlas/bloquearlas, tal y como se indica en el siguiente apartado. A continuación, se muestran una serie de enlaces informativos en relación a los navegadores más utilizados:
• Google Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
• Mozilla Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-
• Microsoft Internet Explorer:
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies
• Safari:
http://support.apple.com/es-es/HT1677
7.2. Bloqueo y eliminación las cookies:
Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su respectivo terminal. Los distintos navegadores ofrecen diversas opciones de configuración en relación a la instalación de cookies, por ejemplo:
• Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
• Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que usted decida si acepta o no la instalación de la misma.
• Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.
A los efectos indicados, puede visitar los siguientes enlaces informativos en relación a los principales navegadores:
• Google Chrome (Menú de Herramientas):
Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad (Configuración de Contenido) > Cookies
https://support.google.com/chrome/answer/95464?hl=es
• Mozilla Firefox (Menú de Herramientas):
Firefox
Opciones > Privacidad > Cookies
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
• Microsoft Internet Explorer (Menú de Herramientas):
Opciones de Internet > Herramientas > Seguridad > Eliminar el historial de exploración
> Cookies > Eliminar
http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
• Safari:
Preferencias > Privacidad
http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/;http://support.apple.com/en-us/HT202074; http://support.apple.com/es-es/ht6366
8. Actualización de nuestra Política de Cookies.
AVISUALES S.L.U. se reserva el derecho de modificar esta Política de Cookies, para adaptarla a futuras novedades legislativas, doctrinales o jurisprudenciales que resulten aplicables o recomendables, informando previa y razonablemente a los usuarios cuando ello fuera posible. En todo caso, le recomendamos que cada vez que acceda al Portal, lea con detenimiento la presente política de privacidad y de cookies. En caso de duda o controversia relativas a nuestra política de privacidad y de cookies, el/la usuario/a puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico: info@avisuales.com
9. Más información de interés:
Para mayor información al respecto, le recomendamos la lectura de la siguiente documentación adicional:
• Guía de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) relativa al uso de las Cookies: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf
Dictamen 4/2012 del Grupo de Protección de Datos del Artículo 29 sobre la exención del requisito de consentimiento de cookies (Adoptado el 7 de Junio de 2012):